Modulya ha creado un novedoso sistema de edificaciones modulares, Sistema Moduss, con el que pretende paliar las necesidades habitacionales de los temporeros que trabajan en el campo andaluz. Sostenibilidad, diseño y compromiso van de la mano con un único objetivo, mejorar las condiciones de vida de los temporeros durante los meses de campaña.
Huelva está a la cabeza de producción de frutos rojos en Europa y cada año son más los trabajadores que dejan su hogar, en países extranjeros, para participar en la campaña de la recolecta de las berries. Un éxodo que ha puesto de manifiesto la escasez de viviendas disponibles para los temporeros y ha provocado el auge de infraviviendas en nuestra provincia.
Esta creciente demanda de alojamiento y la escasez de viviendas de alquiler en los núcleos de población cercanos a las explotaciones tiene como consecuencia la aparición de poblados chabolistas en los que los temporeros viven en condiciones pésimas.
Modulya se ha propuesto aportar una solución rápida, con un diseño actual que cumple con todos los requisitos básicos normativos de funcionalidad, seguridad y habitabilidad, recogidos en el CTE, con un firme compromiso con el medio ambiente como una de las premisas principales. Esta innovadora empresa onubense pretende con su nuevo concepto de alojamiento dotar a los empresarios con una solución factible al problema habitacional de sus trabajadores, creando para ello alojamientos de calidad, que incorporen a su filosofía y responsabilidad social empresarial, el concepto de bienestar de los trabajadores del campo. Para ello Modulya está trabajando conjuntamente con distintas administraciones y organizaciones para la creación de un sello o certificación para la calidad y excelencia social de estas edificaciones de alojamiento, que distinga a las empresas que la posean al respecto.
Modulya ha estudiado detalladamente las necesidades y las posibles soluciones al problema de la vivienda, diseñando un sistema de edificación modular industrializada que rompe con el tradicional y que pretende consolidarse como un modelo de vivienda alternativo.
Se trata de un sistema de edificación modular, al que sus creadores han denominado, Sistema Moduss, en el que se combinan estructuras pesadas y ligeras garantizando la máxima calidad y un coste asequible. Para ello, su propuesta se basa en cuatro tipos de módulos con diversas dimensiones y diversas calidades, obtenidos directamente de fábrica y que ofrecen multitud de combinaciones ajustándose a las necesidades del cliente.
Estos alojamientos están pensados para instalarse en las propias explotaciones agrícolas, en complejos de alojamientos con un tamaño adecuado a las necesidades de las mismas. La flexibilidad del sistema constructivo, nos permite realizar todos los cambios, combinaciones, modificaciones e incluso reubicación del mismo tantas veces sea necesario. Además, hay que reseñar que la vida útil de estos módulos industrializados es la misma que pueda ofrecer una vivienda tradicional, su mantenimiento es escaso, y el desgaste de los materiales es mínimo.
Actualmente y dentro de la responsabilidad social de Modulya, el Sistema Moduss, ha proporcionado alojamiento, con más de 200 viviendas modulares a diferentes explotaciones agrícolas de la provincia de Huelva. De esta forma, el empresario asegura a sus trabajadores una convivencia organizada, en unas condiciones dignas de higiene, salubridad, y habitabilidad teniendo como eje principal la vivienda digna que recoge el artículo 47 de la Constitución Española.
El Sistema Moduss ofrece unas condiciones garantizadas de calidad y confort de alojamiento que aseguran la fidelización de los trabajadores temporeros, como valor añadido, mejorando de forma drástica sus condiciones de vida, al dotarlas del máximo confort, siendo el principal estímulo para su regreso para próximas campañas. Asimismo, a través del boca a boca una vez que vuelven a sus países de origen, puede propiciar la llegada de más mano de obra necesaria para la recolección debido a su escasez actual.
Todo ello puede ayudar a paliar un enorme problema con el que se encuentra el campo onubense en particular y español en general, la falta de mano de obra para la recolección de frutos rojos, que dificulta la viabilidad de muchas de estas explotaciones, y ante las cuales las administraciones aún no han dado una respuesta firme para solucionar este inconveniente. Una de estas estrategias posibles sería la de incentivar la ejecución de este tipo de alojamientos, dignos y confortables para atraer a esta mano de obra, a través de ayudas para la construcción de los mismos. Generando a su vez sinergias económicas con las empresas relacionadas con el sector de la construcción del entorno, además de las que puede provocar la llegada masiva de esta mano de obra sobre el comercio local para su abastecimiento de productos básicos.
Pero no solo en el campo, Modulya pretende que el Sistema Moduss se pueda extender además de a la edificación de viviendas tanto unifamiliares como plurifamiliares en ciudades y pueblos, a cualquier otro de los sectores productivos como pueda ser el sanitario, el educativo o el sector terciario, oficinas, turismo, residencias de la tercera edad, etc. la gran capacidad de adaptación y transformación del sistema, nos permite abarcar cualquier sector.