Ante la cada vez mayor escasez de mano de obra en los cultivos intensivos de berries provocada por la falta de mano de obra autóctona suficiente para cubrir la demanda en la provincia de Huelva, es necesario y urgente facilitar su llegada desde otras zonas de España e incluso desde el extranjero, con el principal objetivo de afianzar la necesaria para que las explotaciones agrícolas sean viables. Las empresas agrícolas onubenses se están encontrado con la dificultad añadida de que no hay alojamiento para toda la mano de obra necesaria y por ello están poco a poco cambiando su filosofía, deben invertir en alojamientos ante la escasez de los mismos, y en alojamientos de calidad, incorporando para ello entre sus principios conceptos como el bienestar de sus empleados. En ello es de suma importancia facilitar a estos, durante los meses de campaña, un alojamiento que haga que se decanten por trabajar en estas explotaciones y sobre todo para qué repitan para las próximas campañas.

Los trabajadores necesitan un alojamiento de calidad en el que puedan obtener las condiciones mínimas de confort y de apego a su hogar para su descanso, necesarias para soportar las duras jornadas de trabajo en el campo. Es imprescindible que el alojamiento tenga unas condiciones que lo haga atractivo para que los temporeros acudan a trabajar, en unas condiciones dignas.

Dada la actual globalización un trabajador “puede llegar a tener varias ofertas de empleo al mismo tiempo, todas accesibles en tiempo real gracias a los actuales sistemas on-line, siendo finalmente ellos los que se decantan por una u otra”.

“Uno de los factores más importantes a la hora de elegir es sentirse bien tratado, con ello se consigue que el trabajador temporero quiera volver a trabajar a dicha empresa en las futuras campañas, afianzando la viabilidad futura de dichas explotaciones”.

Fres Capricho S.l.-Caño Guaperal, es una empresa familiar onubense dedicada al cultivo de la fresa, centra su actividad en el cultivo del fresón. Fue fundada en 1996 y su sede se encuentra ubicada en la carretera que une el Rocío y Matalascañas (Almonte), zona privilegiada por un clima mediterráneo que alberga una de las zonas con mayor desarrollo agrícola y turístico en Andalucía.

Esta empresa agrícola gestiona de forma sostenible y con un alto compromiso, en el entorno en el que se encuentra, 47 Has de su finca matriz entre El Rocío y Matalascañas, enclavada en pleno Parque Natural de Doñana y ubicada en las cercanías de un curso natural de agua denominado 'Caño Guaperal' el cual da nombre a la más conocida de sus marcas, la marca Guaperal. En dicha finca 15 Has. se dedican al cultivo hidropónico, basándose en técnicas respetuosas 100% con el medio ambiente y ofreciendo por tanto un producto de máxima calidad. Además, cuenta con una finca en el T.M. de Lucena del Puerta, la Finca “El Candil” de 39,21 Has.

El crecimiento de la empresa ha sido posible gracias a la ilusión y el esfuerzo de toda la familia Guaperal, que con especial cautela ha intervenido en cada uno de los aspectos que aportan excelencia a sus fresas, desde la tierra donde se cultiva, el riego y el abonado hasta el control de calidad y labor comercial, para que el consumidor disfrute de su producto, con todo su sabor y con las mejores propiedades.

Fres Capricho, S.L. se encuentra inmersa en plena fase de expansión con objeto de dar respuesta a las exigencias del actual mercado nacional e internacional donde la marca Guaperal está presente. Para ello está en proceso de incrementar la superficie de cultivo, con una nueva explotación en el término municipal de San Bartolomé de la Torre en el que posee una finca en el paraje de “Las Cangrejeras” de 59,98 Has de las cuales se pondrán en explotación 43,32 Has.

En su afán y en aras de mejorar la productividad de sus explotaciones, tiene un firme compromiso y apuesta por la Calidad.

Los principales valores de la Marca Guaperal en su apuesta por la Calidad son:

1. TRATO NATURAL AL PRODUCTO.

Los y las recolectoras aplican las técnicas de Guaperal para el manejo y recolección de la Fresa que junto con los tratamientos que evitan la aplicación de químicos, hacen que la fresa sea diferente.

2. EQUIPO HUMANO EXPERIMENTADO

15 años de experiencia avalan a los trabajadores más experimentados a través de formación continua y tradición, se transmite generación en generación, manteniendo desde un principio los mismos valores, así campaña tras campaña Frescapricho sigue con su andadura.

3. CUIDADOSOS EN EL PROCESO PRODUCTIVO.

Cuando el producto se recepciona en las instalaciones de Frescapricho, se valoran una serie de parámetros del mismo, se procesa en las líneas bajo atentas miradas de nuestro consolidado y experimentado equipo. Finalmente, el producto es almacenado en nuestra cadena de frio de manera inmediata, para su posterior envío a nuestros clientes.

4. SELECCIÓN CON EXPERIENCIA.

Tanto en Cosecha como en postcosecha la selección de las fresas se realiza bajo criterios técnicos que corre a cargo de nuestro equipo técnico experimentado y capacitado para ello. Conocer al cliente, la elección en campo y la selección final hacen que la calidad tenga sello, FRESCO DESDE SU SALIDA.

Preocupación por la frescura en el trabajo realizado, el compromiso con el cliente y el reconocimiento de nuestra marca y nuestro producto hacen que la logística tenga magnitud en esta empresa.

5. LA OPINIÓN DEL CLIENTE IMPORTA.

La Fidelización nos avala, desde España, pasando por Portugal, Francia, Alemania, Inglaterra, etc. nuestros clientes de antaño reflejan nuestra credibilidad como empresa seria y preocupada por su producto.

6. CREACIÓN DE LAS CONDICIONES ÓPTIMAS PARA EL BIENESTAR DE SUS TRABAJADORES.

Fres Capricho, consciente de que el principal valor de la marca Guaperal son sus trabajadores, entre ellos los temporeros, apuesta por conseguir las mejores condiciones de alojamiento para los mismos, proporcionando un alojamiento modélico, moderno, de calidad, confortable, ecoeficiente y totalmente equipado que les proporcione las mejores condiciones de habitabilidad y salubridad para su estancia durante la temporada.

Fres Capricho a fin de garantizar la viabilidad de sus explotaciones, consciente de la problemática actual de la falta de mano de obra, debe fidelizar la necesaria para la recolección de sus frutos. Para ello hace una apuesta muy ambiciosa a través de una inversión económica importante y en estrecha colaboración con Modulya, con la que ha tejido una alianza para el desarrollo y la puesta a disposición de sus trabajadores de un complejo de alojamientos modélico en su finca de “Las Cangrejeras”, con capacidad para alojar en máximas condiciones de bienestar a 532 trabajadores, en el término municipal de San Bartolomé de la Torre durante los periodos álgidos de la campaña. Este complejo se va a ejecutar en varias fases, de las cuales ya se ha desarrollado la primera fase que da acogida a unos 120 temporeros. Fres Capricho incorpora a su filosofía y responsabilidad social, el concepto de bienestar de los trabajadores como valor fundamental para fidelizarlos, redundando además en la mejora de la calidad y de la imagen de la empresa.

Para que los temporeros accedan a venir, fundamentalmente deben tener un alojamiento y de calidad, que haga que este se decante por esta empresa y no otra. Este es el objetivo estratégico número uno de Fres Capricho “hay agricultores que aún no se han dado cuenta de este cambio de paradigma y piensan que esto sigue igual que hace 10 años, cuando ya no es así”.

Por todo ello para Fres Capricho el bienestar de sus empleados es “fundamental”. Una materia en la que lleva ya trabajando varios años y en la que ha apostado por la construcción de este tipo de complejos de alojamientos junto a sus explotaciones agrícolas. Tal es el convencimiento de Fres Capricho en esta materia que pretende ser referencia y vanguardia en este aspecto entre las empresas agrícolas de la provincia en implantar este tipo de complejos de alojamientos punteros en sus distintas fincas. En este aspecto las administraciones públicas, deberían tomar nota y apoyar al sector agrícola del fruto rojo onubense para que se generalice y afiance este tipo de alojamientos como especial atractivo para lograr la mano de obra necesaria ante los próximos retos de viabilizar el sector.

Modulya ha estudiado detalladamente las necesidades y las posibles soluciones al problema de la falta de alojamiento, diseñando un sistema de edificación modular industrializada que rompe con el tradicional y que pretende consolidarse como un modelo de vivienda alternativo.

Se trata de un sistema de edificación modular, al que sus creadores han denominado, Sistema Moduss, en el que se combinan estructuras pesadas y ligeras garantizando la máxima calidad y un coste asequible. Para ello, su propuesta se basa en cuatro tipos de módulos con diversas dimensiones y diversas calidades, obtenidos directamente de fábrica y que ofrecen multitud de combinaciones ajustándose a las necesidades del cliente.

Estos alojamientos de los que ya se ha construido la primera fase, están pensados para instalarse en la propia explotación agrícola de Fres Capricho en San Bartolomé de la Torre, en un complejo de alojamientos con un tamaño adecuado a las necesidades de la misma. La flexibilidad del sistema constructivo, nos permite realizar todos los cambios, combinaciones, modificaciones e incluso reubicación del mismo tantas veces sea necesario. Además, hay que reseñar que la vida útil de estos módulos industrializados es la misma que pueda ofrecer una vivienda tradicional, su mantenimiento es escaso, y el desgaste de los materiales es mínimo.

El Sistema Moduss ofrece unas condiciones garantizadas de calidad y confort de alojamiento que aseguran la fidelización de los trabajadores temporeros, como valor añadido, mejorando de forma drástica sus condiciones de vida, al dotarlas del máximo confort.

Además, Modulya está trabajando conjuntamente con distintas administraciones y organizaciones para la creación de un sello o certificación para la calidad y excelencia social de estas edificaciones de alojamiento, que distinga a las empresas que la posean al respecto, siendo Fres Capricho una de las empresas pioneras en poder obtener este sello en sus alojamientos.

Fres Capricho